Ir al contenido

    Trámites y solicitudes. Vertidos

    En esta página encontrará información y diferentes modelos e instancias que le podrán ayudar en sus trámites con URA. Antes de empezar a realizar cualquier trámite por favor, recuerda las siguientes indicación

    1. En el caso de tener iniciada la tramitación de un expediente, para cualquier subsanación o aportación de documentación en el mismo, se debe utilizar Mi Carpeta  de la sede electrónica y aportar la documentación en el expediente abierto. No es necesario volver a realizar una nueva solicitud.
    2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas establece en su artículo 14 el derecho y la obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Obligatoriedad que atañe a las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica, a quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, a quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración y, finalmente, a los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.

     Dominio público hidráulico y zona de policía

    Procedimiento

    Hoja informativa

    Tramitación presencial

    Tramitación electrónica

    Consulta e informes sobre vertidos al dominio público y zona de policía

    En el caso de tener iniciada la tramitación de un expediente, para cualquier subsanación o aportación de documentación en el mismo, se debe utilizar Mi Carpeta  de la sede electrónica aportar la documentación en el expediente abierto. No es necesario volver a realizar una nueva solicitud.

    Vertidos tierra mar

    Procedimiento

    Hoja informativa

    Tramitación presencial

    Tramitación electrónica

    Consultas e informes sobre vertidos desde tierra al mar

     
    En el caso de tener iniciada la tramitación de un expediente, para cualquier subsanación o aportación de documentación en el mismo, se debe utilizar Mi Carpeta  de la sede electrónica aportar la documentación en el expediente abierto. No es necesario volver a realizar una nueva solicitud.

    Dominio público hidráulico y zona de policía

     

    Procedimiento

    Hoja informativa

    Tramitación presencial

    Tramitación electrónica

    Denuncias sobre vertidos al dominio público y zona de policía

    En el caso de tener iniciada la tramitación de un expediente, para cualquier subsanación o aportación de documentación en el mismo, se debe utilizar Mi Carpeta  de la sede electrónica aportar la documentación en el expediente abierto. No es necesario volver a realizar una nueva solicitud.

    Vertidos tierra mar

    Procedimiento

    Hoja informativa

    Tramitación presencial

    Tramitación electrónica

    Denuncias sobre vertidos

    En el caso de tener iniciada la tramitación de un expediente, para cualquier subsanación o aportación de documentación en el mismo, se debe utilizar Mi Carpeta  de la sede electrónica aportar la documentación en el expediente abierto. No es necesario volver a realizar una nueva solicitud.

    La Declaración Responsable es una forma de tramitación simple que le permite, en determinados casos, informar a la Administración de que cumple con los requisitos (documentación necesaria o el compromiso de conservarla, sobre todo) de la legislación de aguas, para que puedas acceder y ejercer un derecho o facultad. Por ejemplo: un vertido menor, una obra menor, un clareo de vegetación…

    Es decir, refleja su compromiso de conocer la normativa que aplica, de cumplir los requisitos mientras dure la actividad de que se trate (un vertido, una obra menor, etc.) y de responder ante esa actividad.

    Tras su presentación, adquiere algunos derechos que le permiten iniciar la actividad sin más.

    Para acceder a la Declaración responsable es necesario que por favor nos indique en el visor dónde quiere hacer el vertido.  En caso de necesitarlo, acceda al asistente de ayuda  (abre en nueva ventana).

    En el caso de tener iniciada la tramitación de un expediente, para cualquier subsanación o aportación de documentación en el mismo, se debe utilizar Mi Carpeta  de la sede electrónica aportar la documentación en el expediente abierto. No es necesario volver a realizar una nueva solicitud.

    Entrada visor demarcaciones

    Dominio público hidráulico

    En el caso de tener iniciada la tramitación de un expediente, para cualquier subsanación o aportación de documentación en el mismo, se debe utilizar Mi Carpeta  de la sede electrónica aportar la documentación en el expediente abierto. No es necesario volver a realizar una nueva solicitud.

    Procedimiento

    Hoja informativa

    Tramitación presencial

    Tramitación electrónica

     Declaración simplificada de vertido

    Autorización de vertidos al Dominio Público Hidráulico

     Solicitud

     1.1 Vertido Urbano

     1.2 Vertidos no urbanos

     2. Punto de vertido

     3.1. Aguas de captación

     3.2. Aguas residuales brutas

     3.3 Aguas de refrigeración

     3.4 Caracterización General

     3.5 Caracterización Especial

     4. Descripción de las instalaciones de depuración y evacuación y elementos de control

    5. Proyecto de las obras e instalaciones de depuración o eliminación

     5’.1 Caracterización del sistema de saneamiento

     5'.2. Medidas, actuaciones e instalaciones para limitar la contaminación por desbordamientos de sistemas de saneamiento en episodios de lluvia

    6. Afecciones a terceros

     7.1 Inventario de vertidos industriales con sustancias peligrosas a colectores

     7.2 Plan de saneamiento y control de vertidos a colectores y programas de reducción

     8. Estudio hidrogeológico previo

     9. Constitución de comunidad de usuarios de vertido

     

    Revisión de autorización de vertidos al Dominio Público Hidráulico

      Solicitud

     1.1 Vertido Urbano

     1.2 Vertidos no urbanos

     2. Punto de vertido

     3.1. Aguas de captación

     3.2. Aguas residuales brutas

     3.3 Aguas de refrigeración

     3.4 Caracterización General

     3.5 Caracterización Especial

     4. Descripción de las instalaciones de depuración y evacuación y elementos de control

    5. Proyecto de las obras e instalaciones de depuración o eliminación

     5’.1 Caracterización del sistema de saneamiento

     5'.2. Medidas, actuaciones e instalaciones para limitar la contaminación por desbordamientos de sistemas de saneamiento en episodios de lluvia

     6. Afecciones a terceros

     7.1 Inventario de vertidos industriales con sustancias peligrosas a colectores

     7.2 Plan de saneamiento y control de vertidos a colectores y programas de reducción

     8. Estudio hidrogeológico previo

     9. Constitución de comunidad de usuarios de vertido

    Cambio de titularidad de autorización de vertidos al Dominio Público Hidráulico 

    Extinción de la autorización de vertidos al Dominio Público Hidráulico 

     

    Seguimiento de vertidos dominio público hidráulico  

     

    Vertidos tierra mar

    En el caso de tener iniciada la tramitación de un expediente, para cualquier subsanación o aportación de documentación en el mismo, se debe utilizar Mi Carpeta  de la sede electrónica aportar la documentación en el expediente abierto. No es necesario volver a realizar una nueva solicitud.

    Procedimiento

    Hoja informativa

    Tramitación presencial

    Tramitación electrónica

     Declaración simplificada de vertidos desde tierra al mar

    Autorización de vertidos desde tierra al mar

     Solicitud

     1.1Vertido Urbano

     1.2 Vertidos no urbanos

     2. Punto de vertido

     3.1. Aguas de captación

     3.2. Aguas residuales brutas

     3.3 Aguas de refrigeración

     3.4 Caracterización General

     3.5 Caracterización Especial

     4. Descripción de las instalaciones de depuración y evacuación y elementos de control

     5. Proyecto de las obras e instalaciones de depuración o eliminación

     5’.1 Caracterización del sistema de saneamiento

     5'.2. Medidas, actuaciones e instalaciones para limitar la contaminación por desbordamientos de sistemas de saneamiento en episodios de lluvia

     6.  Afecciones a terceros

     7.1 Inventario de vertidos industriales con sustancias peligrosas a colectores

     7.2 Plan de saneamiento y control de vertidos a colectores y programas de reducción

     8. Estudio hidrogeológico previo

     9. Constitución de comunidad de usuarios de vertido

    Revisión de la autorización de vertidos desde tierra al mar 

     Solicitud

     1.1Vertido Urbano

     1.2 Vertidos no urbanos

     2. Punto de vertido

     3.1. Aguas de captación

     3.2. Aguas residuales brutas

     3.3 Aguas de refrigeración

     3.4 Caracterización General

     3.5 Caracterización Especial

     4. Descripción de las instalaciones de depuración y evacuación y elementos de control

     5. Proyecto de las obras e instalaciones de depuración o eliminación

     5’.1 Caracterización del sistema de saneamiento

     5'.2. Medidas, actuaciones e instalaciones para limitar la contaminación por desbordamientos de sistemas de saneamiento en episodios de lluvia

     6.  Afecciones a terceros

     7.1 Inventario de vertidos industriales con sustancias peligrosas a colectores

     7.2 Plan de saneamiento y control de vertidos a colectores y programas de reducción

     8. Estudio hidrogeológico previo

     9. Constitución de comunidad de usuarios de vertido

    Cambio de titularidad de autorización de vertidos desde tierra al mar 

    Extinción de la autorización de vertidos desde tierra al mar

     

    Seguimiento de vertidos desde tierra al mar

     

    Fecha de última modificación: