
El programa incluye tres proyectos prioritarios en Traña – Matiena por valor superior a 6,3 millones de euros
El Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental correspondiente al ciclo 2022-2027 se ha aprobado mediante el Real Decreto 197/2023
El Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental correspondiente al ciclo 2022-2027 ha sido aprobado mediante el Real Decreto 35/2023 , de 24 de enero.
Mediante RESOLUCIÓN de 10 de Febrero de 2023, del Director de la Agencia Vasca del Agua,se establece que las bonificaciones y exenciones solicitadas antes del 01/07/2023 y con resolución expresa favorable, se practicarán en la autoliquidación del año 2022 y en los dos años siguientes
A través de este visor podrás consultar los datos de estaciones de aforo gestionadas por URA
URA es beneficiaria de los recursos europeos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
La Agencia Vasca del Agua participa dentro del Programa Operativo del País Vasco FEDER 2014-2020
Contribuímos a la conservación y recuperación de vida, fauna y flora autóctonas dentro de sus competencias y en coordinación con otras instituciones
Sabemos que el agua es un bien básico y vital que hemos de cuidar y gestionar para nuestro bienestar; es decir, la base de la que se nutre el ecosistema; del que dependemos y al que pertenecemos. Hablamos de un bien de incalculable valor con el que hemos de convivir en el territorio, comprendiendo su comportamiento, respetando su espacio, no omitiendo su tozuda naturaleza dinámica. Estos son los ejes de nuestra labor:
El programa incluye tres proyectos prioritarios en Traña – Matiena por valor superior a 6,3 millones de euros
La actuación de renaturalización ha requerido una inversión de 550.000 euros y 6 meses de ejecución de obras
Personalidades de reconocido prestigio han prestado su rostro a URA para concienciar sobre el riesgo natural más importante al que se expone la población de Euskadi, las inundaciones
El proyecto se dividirá en 3 diferentes fases temporales y supondrá una inversión global de 46,9 M euros
Con fecha 8 de febrero se publicó en la página web de la Agencia Vasca del Agua información sobre la exposición de información pública del proyecto, en el que se informaba de que el plazo para examinar el proyecto y formular alegaciones era de 30 días hábiles desde su publicación en el boletín oficial. A la vista de la discordancia de fechas con el BOPV se considera oportuno mantener el plazo de 30 días hábiles desde la publicación del anuncio de 3 de febrero, finalizando el 17 de marzo de 2023.
El presupuesto conjunto de las actuaciones es de 700.000 euro IVA incluido y cuenta con un plazo de ejecución de 3 meses
Conoce los diferentes trámites a realizar con URA: encontrarás la información y formularios que te podrán ayudar
Cónoce los cánones gestionados por URA: encontrarás la información y los formularios correspondientes.
Cónoce las licitaciones, encargos o convenios desarrollados por URA